1

20 formas de hacer feliz a tu perro.

Ideas para hacer feliz a tu perro
 

Si eres una de esas personas que no solo tiene perro sino que se preocupa por su felicidad y su bienestar, aquí te dejo una buena cantidad de ideas que te van a ayudar a hacer feliz a tu perro.

1.      Haz una ruta con tu perro.

Es divertido para el perro y para ti. La actividad física seguro que os viene bien a ambos y el cambio de ambiente (y de olores) es una gran fuente de estimulación para tu perro.

Lo único que tienes que tener en cuenta aquí es la condición física de tu perro. Si es abuelete o tiene alguna limitación en este sentido, recuerda hacer una ruta suave y tener a mano un coche en caso de que sea necesario llevarlo de vuelta. Y no olvides nunca llevar agua fresca abundante para tu perro.

2.      Juega a luchar con un mordedor.

Jugar con tu perro siempre es bien. Y jugar a morder y luchar por un buen mordedor es posiblemente uno de los juegos favoritos de muchos perros. Es divertido, estimulante y activa sus instintos más naturales. Y si has oído por ahí que esta forma de jugar puede hacer que tu perro se vuelva agresivo o dominante, no hagas ni caso. De hecho es una magnífica forma de enseñar a los perros a soltar a la orden, cosa que te servirá para cuando cojan cosas no deseadas del suelo.

3.      Enseña a tu perro algunos trucos divertidos.

A la hora de adiestrar a tu perro no tienes que pensar solo en obediencia básica tipo sentado, tumbado, etc. También puedes enseñar a tu perro otro tipo de ejercicios más dinámicos y divertidos, como que pase entre tus piernas, giros, que se vaya a su cama, la reverencia, etc.

Si quieres aprender cómo practicar todos estos trucos y más, en nuestra Escuela Online tienes disponible un ciclo de cursos de adiestramiento con clicker para que aprendas a hacerlo en base a una metodología amable para el perro. El primero de los cursos es gratis, puedes probarlo aquí:

curso adiestramiento clicker

4.      Relájate con tu perro en el sofá.

No es necesario que todo sea actividad física, juegos, carreras y saltos. Compartir momentos de paz y tranquilidad también es una forma de relacionaros y reforzar el vínculo tu nuestros perros.

Tumbarte en el sofá, en la cama o en el suelo con ellos es una forma fantástica y relajante (para ti también) de pasar el rato.

5.      Alterna los juguetes de tu perro.

Cuando traes un juguete nuevo a casa el perro se vuelve loco, pero a los dos días no lo hace ni caso, ¿verdad? Hay una forma sencilla de solucionar esto.

No tengas todos los juguetes por la casa a disposición del perro, deja solo unos pocos y cada cierto tiempo rótalos: guarda los que tenías fuera y saca otros. De esta forma el perro sentirá esa “novedad” de nuevo (al menos por unos días) y estará más motivado a usar los juguetes.

6.      Jugar al escondite con tu perro.

Otro juego que es muy divertido es el escondite. La ventaja de este juego es que se puede practicar fácilmente dentro de casa y es ideal para que tus niños pequeños jueguen con el perro.

Simplemente tienes que mantener al perro distraído o pedirle que esté quieto mientras te escondes (o tus niños se esconden), y cuando estés listo lo llamas. Es un juego muy sencillo y muy divertido para todos.

7.      Da un masaje a tu perro.

A todos nos gusta un buen masaje. A tu perro también. Un masaje bien dado libera el estrés y relaja, algo que puede ir muy bien para que tu perro esté tranquilo al final del día.

Si tu perro tiene algún tipo de molestia como artritis o similar, puedes estimularle los músculos y mejorar su circulación. Si no sabes como hacerlo de forma apropiada, te recomiendo que busques un fisio canino por tu zona para poder aprender cómo masajear correctamente a tu perro.

8.      Haz premios caseros para tu perro.

Si usas premios para entrenar o jugar con tu perro, una idea es que los puedas hacer tú en casa. La verdad, tranquiliza mucho saber exactamente qué le estás ofreciendo como premio a tu perro, y hay opciones muy sencillas para hacer.

9.      Cambia la ruta de tus paseos.

Somos animales de costumbres, hasta tal punto que podemos dar todos los días exactamente el mismo paseo, por las mismas calles y a la misma hora. Esto hace que el paseo se vuelva aburrido. Una forma de motivar a tu perro y mejorar los paseos es cambiar tu ruta. Ve por otras calles, párate en otras zonas verdes o mejor aún, deja que el perro guíe el paseo yendo en la dirección en la que a él le apetezca.

reverencia señal juego comunicación canina perro

10. Enseña a tu perro a relajarse.

A algunos perros les cuesta permanecer calmados en ciertos entornos, así que puedes practicar con ellos ejercicios de relajación. Algunos perros quizá tengan problemas de miedos a causa de una mala socialización, otros quizá se sientan sobre estimulados por el entorno y les cueste calmarse. Practicar este tipo de ejercicios de calma puede ayudarte a reducir la reactividad de tu perro y lograr que pueda calmarse en esos entornos.

11. Lleva a tu perro a nadar.

Si a tu perro le gusta el agua llévale al río, a la playa o a lo que tengas más a mano para pasar un buen rato. Nadar es muy divertido y es un ejercicio fantástico a nivel físico, especialmente si tu perro tiene problemas a nivel articular o es ya mayor (es una forma de ejercicio libre de impacto para las articulaciones).

Recuerda que no a todos los perros tiene por qué gustarles el agua. Por ejemplo, mi perro Ratón adora el agua y rescatar piedras de su fondo, pero necesita hacer pie. Cuando llega al punto en que necesita ponerse a nadar le da miedo y vuelve. No hay problema, simplemente adapto la actividad a su nivel.

12. Busca un buen veterinario.

Muchos perros lo pasan mal a la hora de visitar al veterinario. Por lo tanto merece la pena buscar uno que se esfuerce por que tu perro se sienta a gusto en la consulta y que le dé el tiempo y espacio que necesite.

Créeme que puede suponer una diferencia enorme el día que necesites tratar o explorar en profundidad al perro, hasta el punto de necesitar sedarlo o no. Por lo tanto, busca un buen profesional en el que confíes tanto tú como tu perro.

13. Usa juguetes dispensadores para la comida de tu perro.

Puedes hacer las comidas de tu perro más interesantes usando juguetes dispensadores de comida. Así tendrán una pequeña tarea que resolver que les aportará una estimulación extra. Esta estimulación puede ayudarte en la resolución de problemas de comportamiento que tengan asociado un aumento del estrés.

Tienes un montón de opciones disponibles. Puedes buscar el juguete con el tamaño y dureza apropiados para tu perro y ajustar la salida de comida para que sea la adecuada. Aquí te dejo una recomendación de la marca StarMark, una de mis favoritas para los juguetes de perro:

juguete interactivo perro

14. Juega a esconder premios.

Este es uno de mis juegos favoritos para hacer con los perros. Es sencillo, lo puedes hacer tanto dentro como fuera de casa y lo puedes adaptar a todo tipo de perros, no importa su edad ni condición.

Puedes esconder premios por diferentes puntos de la casa o el exterior. Como premio puedes usar su propia comida, algunos premios sanos o trozos de manzana o zanahoria, por ejemplo. Una vez que los hayas escondido anímale a buscar y observa cómo lo hace. Los trabajos de olfato (como este) son una forma muy natural y sencilla de hacer que el perro use su principal sentido pasando un buen rato.

15. Lleva a tu perro de tapas.

Yo vivo en León. Si no has estado nunca aquí, que sepas que con cada caña, corto, café o lo que sea te ponen gratis una tapa. Siempre, en todos los sitios. Así que si no tienes plan para el próximo puente, plantéate seriamente venir a visitarnos 😊

No quiero decir con esto que te lleves a tu perro a comer jijas ni morcilla, pero hay muchos bares dog friendly que tienen el detalle de ofrecer a tu perro un cuenquito de agua con un premio apropiado para él. Son sitios muy agradables para ir con los perros.

16. Permite a tu perro olfatear durante los paseos.

Dicho de otra forma: si durante los paseos no permites que tu perro se pare a olfatear le estás ofreciendo un paseo de mierda. Pasear no es solo andar, es su momento para olfatear y enterarse de las últimas noticias sociales caninas que han pasado por la zona.

Tu tienes Facebook, tu perro tiene que olfatear las esquinas. Cuando olfatean durante los paseos están explorando y recogiendo información del entorno que les rodea. Si le permites parar para que le dé tiempo a terminar de olfatear esos puntos aquí y allá, el paseo será mucho más estimulante para él.

17. Pon una piscina para perros en casa.

Si pasas mucho tiempo en casa y tienes un espacio adecuado puedes colocar una pequeña piscina para tu perro, especialmente en temporadas de calor. Quizá no tengas la playa cerca, pero ese momento de meter los pies en remojo con tu perro no te lo puede negar nadie.

Hay opciones muy buenas por ahí. Te recomiendo que busques específicamente piscinas para perros, ya que aunque se pueden parecer mucho a las de niños, éstas últimas posiblemente no aguanten las uñas de los perros y se terminen rompiendo.

Piscinas-para-perros

18. Compra un Kong a tu perro.

Lo he dicho muchas veces: Kong no me paga nada por hacerles promoción… pero es que son los mejores juguetes para perro que hay. Son sencillos, resistentes y súper efectivos a la hora de entretener a tu perro. Puedes prepararle kongs super apetitosos y sanos de forma sencilla que les entretendrán un buen rato.

Si necesitas que tu Kong dure más puedes dejarlo congelando con su relleno, o incluso directamente con agua. Es una idea fantástica para el verano. Es algo que a ti te va a suponer muy poco esfuerzo pero que puede tener entretenido a tu perro durante un buen rato.

19. Lleva a tu perro a visitar a amigos.

Si tu perro es sociable con la gente, hacerle feliz es muy fácil. Solo tienes que ir a ver o invitar a tu casa a algunos amigos y tu perro estará encantado. Y más si esa gente le ofrece mimines y caricias.

20. Compra algunos buenos masticables para tu perro.

Los masticables son otro de los grandes inventos para los perros, y tener unos buenos masticables siempre a mano puede salvarte de más de una. Es algo que a los perros les encanta y les mantiene entretenidos un buen rato.

Dentro de los masticables hay de todo, los hay más sanos, más duros, más blandos, pequeños o grandes… tendrás que buscar un poco para encontrar los que más le gusten a tu perro. Yo te recomiendo que busques las opciones más naturales para tu perro, como este hueso.

¿Y tú? ¿Qué haces para hacer feliz a tu perro?

Aquí te he dejado unas cuentas buenas ideas para alegrar el día a día a tu perro, pero hay muchas más formas! Si hay algo que haga muy feliz a tu perro no dudes en dejarlo aquí abajo en los comentarios.

Comentarios 1

  1. Pues para hacer felices a mis perros vienen conmigo a todos lados y juego con ellos juego al balón a la pelota van a clases de adiestramiento etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.