6

Neotenia en perros

 

La neotenia (del griego neo-, ‘joven’, y teinein, ‘extenderse’) es un proceso que se caracteriza por la conservación del estado juvenil en el organismo adulto en comparación con su ancestro u organismos cercanamente emparentados.

En este vídeo te explico un poco mejor qué es esto de la neotenia en perros y te hablo sobre la Teoría Neoténica, la cual clasifica las razas de perros en diferentes etapas de desarrollo en comparación con los lobeznos.

¿Quieres saber si tu perro es más o menos neoténico? Te lo cuento en el vídeo.

Y si te interesa unirte a nuestra comunidad y acceder a tu primer curso gratis, puedes hacerlo aquí.

Quizá también te interese:

Este post se publicó el 01/03/19 y se ha actualizado por última vez el 30/03/23.

Comentarios 6

  1. Excelente!!!
    Me encanta este tema!!
    Estuve investigándolo para poder entender los comportamientos de Cleo (dalmata), ya que llegó a mi siendo ya adulta y sus comportamientos eran totalmente diferentes a los de mi perro anterior.

    Encontré que ella tiene comportamientos muy asociados a la etapa 3, entrando en 4.
    Sus instintos de cacería son súper fuertes, muy independiente, pero manteniendo un fuerte apego a mi liderazgo.

    1. Post
      Author

      Hola Raquel, muchas gracias por tu comentario!

      Sí, coincido contigo, el dálmata por sus características lo situaría en un estadio 3 o 3-4. Perros cazadores, independientes, con carácter territorial, serios, con apego al guía…

      Me alegro que te haya gustado el artículo!
      Saludos

  2. Hola!!
    Me ha encantado sobre todo la conclusión final. Efectivamente, “tu perro es único”.
    En mi caso el mío tiene bastantes problemas a la hora de ir suelto (no suele ir, y si va suelto es controlando muy mucho el entorno o zonas donde no suela haber nadie), pues tiende a perseguir cosas que se muevan (bicis, coches, motos) o no, si ve a lo lejos alguien que va paseando y considera que eso no le gusta ahí… Sale corriendo ladrando como un loco. Cuando llega ladra, pero se ofusca (aunque no vaya a mas es desagradable). No sé si está entre los estadíos 3 y 4. Es mestizo, muy probablemente de caza y de presa, por lo que me ha cuadrado bastante…
    Genial vídeo!

  3. Post
    Author
  4. Muy interesante, yo tengo un galgo italiano con fuerte instinto de recobro, perseguir objetos y pajaros, y seguir rastros, lo identifico perfectamente con tu explicación, esta entre dos estadios, el 4 y el 3.

    Muchas gracias por tu video tan explicativo.

    Un saludo

    1. Post
      Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.