3

¿Qué es una mordedura de perro?

 

En el blog ya he hablado antes sobre mordeduras de perros (especialmente a niños), pero ¿qué es exactamente una mordedura? ¿qué podemos considerar mordedura y qué no?

La mayoría de accidentes entre perros y personas que son registrados son casos de cierta gravedad. Pero no son los únicos: la mayoría de mordeduras de perros no quedan registradas, ya que no los consideramos suficientemente importantes como para denunciar o ir al hospital.

¿Qué es por tanto una mordedura y qué no? ¿Dónde está el límite?

No existe una definición clara de qué puede considerarse una mordida de perro y qué no, pero un reciente estudio ha investigado entre la gente qué es para ellos una mordida de perro.

En general (81%) la gente considera una mordedura cuando los dientes del perro llegan a hacer contacto con la piel y producen hematoma (independientemente de que exista o no punción).

Para que te hagas una idea, las opciones de respuesta eran estas:

  • Comportamiento agresivo pero sin contacto con los dientes.
  • El perro solo muerde la ropa.
  • Contacto de los dientes del perro pero sin hematoma ni punción.
  • Contacto de los dientes del perro con hematoma pero sin punción.
  • Entre 1 y 4 punciones con una profundidad de la mitad del diente.
  • Entre 1 y 4 punciones con al menos una de ellas profunda.
  • Varias punciones profundas.

Aunque no es tan sencillo: dependiendo del contexto la percepción de la mordida cambia, ya que si es bajo situaciones de juego u otros casos (como cachorros), las respuestas de la gente cambian. En el vídeo te lo cuento.

Parece por tanto que no está muy claro qué podemos considerar que es una mordida de perro. ¿Y tú, que respuesta hubieras elegido?

Tienes el enlace al estudio que menciono aquí (en inglés).

Comentarios 3

  1. Pero….que es para ti una mordedura de perro…cuando es para ti una agresion? Porque no das tu opinion

    1. Post
      Author

      Hola Rocío

      No, en el vídeo no hablo de mi opinión 🙂 Pero ahí va.

      De entre las posibilidades de respuesta, creo que salvo la primera el resto pueden ser agresiones de perros. Yo he sufrido alguna en la que afortunadamente solo me han pillado los pantalones pero te aseguro que la intención era hacer daño…

      Desde el punto de vista de una mordedura, entendida como las consecuencias que produce, desde el momento en el que existe contacto ya podría considerarse como tal. Aquí, para mi tendría más sentido hablar de “niveles de mordida” como por ejemplo la clasificación de Ian Dunbar: desde niveles de amenaza a mordeduras letales. Creo que es más práctico eso que no intentar fijar la línea en un punto intermedio.

      La clasificación se hace normalmente en función de la consecuencia (de las lesiones, si las hay), que es algo bastante práctico, aunque también tiene el problema de que eso no permite tener en cuenta otro tipo de información contextual como la intención o emoción del perro. Por ejemplo: una lesión leve puede haber sido producida por un perro que trata de defenderse o que ha perdido el control jugando… El nivel de la mordida es el mismo aunque en su naturaleza tienen poco que ver.

      Espero haberme expresado bien… y ahora, ¿tú que opinas? 🙂
      Jose

  2. Para mi mordedura es cuando independientemente de la intensidad de la mism hay una clar intencional idas de agresión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.