Seguro que has escuchado un montón de veces eso de “no debes despedirte del perro” o “tienes que ignorar al perro cuando llegues a casa”.
La verdad, es algo que nunca me ha convencido… ¿De verdad es así cómo debo comportarme con mi perro? ¿Simplemente me creo lo que me han dicho y ya está? ¿En qué se basa esto?
Como siempre les digo a los alumnos de mis cursos: no debes simplemente creer lo que oigas por ahí (incluso lo que leas en esta web). Afortunadamente nadie tiene el conocimiento absoluto, y menos cuando hablamos de perros.
Volviendo al tema, resulta que hay un estudio piloto que precisamente sugiere que puede ser mejor realizar una muestra de afecto tanto al marcharnos como al volver a casa.
Te dejo aquí el enlace al artículo original (en inglés), pero sino quieres leerlo te lo resumo en el vídeo.
Te dejo también el enlace al curso de Ansiedad por Separación en Perros – La Guía Definitiva, por si quieres echarle un vistazo, y esta guía de prevención de la Ansiedad por separación:
¿Qué opinas? ¿Eres de los que saluda o de los que ignora al perro?
Quizá también te interese:
- Tu forma de ser puede afectar a la ansiedad de tu perro.
- Cómo positivizar una jaula para que sea el sitio preferido de tu perro.
- Solución a la ansiedad por separación: tener otro perro.
Nota: este artículo se publicó por primera vez el 14/05/2020 y se ha actualizado por última vez el 12/01/2022.
Comentarios 2
Cuando voy a trabajar le digo que me voy…pero volvere no con tristeza y cuando vuelvo le saludo con enfasis
A mí me da igual, yo le digo a dónde voy y él se queda tranquilito y cuando llega viene a saludarme también tranquilo, supongo que es suerte pero la verdad me alivia bastante que no se altere cuando me voy.