Cómo afectan al perro los diferentes tipos de entrenamiento

 

Todos sabemos que existen diferentes opciones de entrenamiento, más o menos respetuosas. ¿Crees que todos los métodos de entrenamiento tienen las mismas consecuencias tu perro?

En el vídeo te hablo de algo un poco peliagudo porque existen muchas formas de adiestrar perros y cada uno puede considerarse defensor de lo que considere mejor. Para mí, es muy importante que el trabajo siempre sea respetuoso con el perro, sin el uso de elementos aversivos y que le cause el menor estrés posible.

¿Qué método de entrenamiento es el más recomendable?

Para responder esta pregunta vamos a consultar 2 estudios publicados en la revista Journal of Veterinary Behavior.

El primero de ellos nos compara métodos de entrenamiento en el que se usan estímulos aversivos (estímulos que tiene la propiedad de ser desagradables para quien los recibe) con métodos en los que no se usan.

Los resultados (esperables) nos indican que el uso de aversivos puede afectar la salud física y mental en los perros.

[Puedes consultar este estudio haciendo clic aquí.]

Vamos con nuestro segundo estudio. En este caso se comparan dos formas de entrenamiento como son el refuerzo positivo (R+) y el refuerzo negativo (R-).

Los resultados de este estudio dicen que el uso del R- hace que los perros adopten posturas de cuerpo más bajas y otras señales corporales relacionadas con el estrés (señales de estrés) mientras que los perros entrenados con R+ se muestran mucho más atentos a sus dueños.

[Puedes consultar este otro estudio haciendo clic aquí.]

La conclusión es clara.

Las metodologías basadas en el uso de refuerzo positivo deberían ser la prioridad para entrenar a nuestros perros ya que son menos estresantes y aseguran un mejor bienestar de nuestro animal.

No conocer una forma de trabajo no es excusa para poner en riesgo la salud física y mental de nuestros perros. Aprender está al alcance de todos.

curso adiestramiento clicker

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.