Introducción a la zoofarmacognosis – Cómo se automedican los animales

81,82 Imp. Incl.

Ayuda a tu perro con la zoofarmacognosis aplicada.

Con este curso aprenderás paso a paso a guiar a tu perro en su tratamiento mediante el uso de elementos medicinales naturales (plantas, aceites esenciales, algas, arcillas, etc.).

El curso es impartido por Mary Rodríguez (responsable de Animal in Harmony y formadora de zoofarmacognosis y Tellington Ttouch®), ponente internacional en España y América Latina.

  • 24 clases en formato audiovisual
  • 5 horas de materiales
  • Acceso de por vida
  • Actualizaciones incluidas
  • Manual del curso en PDF
  • Diploma de realización

Aquí puedes ver todo el temario.

GARANTÍA 30 DÍAS: si no te gusta el curso me lo dices y te devuelvo el dinero. Rápido, sencillo y sin explicaciones.

Para acceder solo tienes que hacer clic en “Matricularme”, introducir tus datos de pago y listo, estás dentro (recibirás un email con tus datos de acceso).

Si tienes dudas consulta nuestras Preguntas Frecuentes.

Hay existencias

SKU: cur-int-zoof Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Con este curso aprenderás:

  • Qué es la zoofarmacognosis, qué sustancias se usan y cómo se realiza la terapia.
  • Descubrirás la farmacopea que nos ofrece el mundo natural.
  • Aprenderás a ayudar a los animales de forma natural y tanto a un nivel físico como mental y emocional.
  • Experimentarás la sabiduría innata que tiene a naturaleza.
  • Al finalizar el curso estarás en condiciones de ofrecer los remedios a los animales con pleno conocimiento de causa.

Este curso está destinado a:

  • Profesionales como veterinarios, peluqueros caninos, criadores, adiestradores, personas que compiten con sus perros en agility, obediencia, discdog o cualquier otra disciplina.
  • Terapeutas de Tellington Touch.
  • Cualquier persona que ame los animales o que trabaje con ellos en cualquier modalidad.

¿Hay requisitos previos para este curso?

  • Para este curso introductorio no se requiere ningún conocimiento previo de la materia porque empezaremos desde el principio y avanzaremos paso a paso.

Temario: 

  • Introducción y bienvenida
  • Presentación de la instructora
  • Tutorial del curso
  • Introducción a la Zoofarmacognosis
  • La sabiduría innata del cuerpo. Los metabolitos primarios y secundarios
  • ¿Cómo funciona en la práctica? ¿Qué sustancias utilizamos? ¿Cómo se automedican los animales?
  • La Ingestión
  • La inhalación
    • la inhalación
    • el olfateo
    • el mecanismo del olfato
    • el órgano de Jacobsen
  • Vía bucal o sublingual
    • La valeriana: el efecto dela vía de administración
  • Aplicación tópica [Advertencia!]
  • Cómo ofrecer los metabolitos secundarios: consejos prácticos
    • cómo ofrecer mediante inhalación
    • cómo ofrecer por vía bucal o sublingual
    • cómo se aplican por vía tópica
  • Orden de ofrecimiento
  • ¿Cómo juzgamos las reacciones del animal?
  • reacciones positivas
  • reacciones que nos pueden confundir
  • reacciones negativas
  • Exploremos los efectos de algunos aceites
    • comparación de los aceites esenciales de rosa y pomelo
    • aceite esencial de rosa para la agresividad: el caso del camaleón
  • El aceite esencial de vetiver para la agresividad
  • La arcilla
  • cómo produce sus efectos terapéuticos
  • algunas funciones de la arcilla
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para afrontar problemas de comportamiento
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para afrontar el dolor
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para afrontar problemas de la piel
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para afrontar problemas del aparato digestivo
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para combatir infecciones
  • Los metabolitos secundarios elegidos por los animales para tratar heridas
  • Los metabolitos secundarios elegidos por las hembras para aliviar problemas del parto y por los neonatos
  • Extractos que debemos ofrecer con precaución
    • árnica
    • hipérico
  • Consejos prácticos
    • diluyendo extractos
    • cómo preparar un gel
    • mezcla anti-pulgas
    • preparando cera de abeja
  • Vídeos de sesiones
  • Resumen y despedida
  • Profesorado:

    Este curso está impartido por Mary Rodríguez, responsable de Animal in Harmony y formadora en Zoofarmacognosis para España y América Latina.